Acceso Abierto del otro lado del mundo
La Academia China de Ciencias, en sintonía con las demás iniciativas mundiales de Acceso Abierto a las publicaciones cinetíficas, ha hecho público un mandato para todos sus investigadores.
La Academia China de Ciencias, en sintonía con las demás iniciativas mundiales de Acceso Abierto a las publicaciones cinetíficas, ha hecho público un mandato para todos sus investigadores.
El día de ayer, en el suplemento iEco del diario Clarín, salió publicada una entrevista a la directora de SEDICI y de la iniciativa LibLink de ISTEC, Marisa De Giusti. Entre otros conceptos, De Giusti habló de la utilidad del OPAC ISTEC. El OPAC es un catálogo que recoge otros catálogos de registros virtuales, que […]
Siempre existió una suerte de necesidad de perseguir las estelas que las personalidades remarcables dejan tras de sí al abandonar físicamente nuestro mundo.
No son una novedad las publicaciones de textos como apuntes o desgrabaciones de clases, intercambios epistolares, entrevistas y otros materiales que dan cuenta de una vida, o de las reverberaciones de esa vida ya extinta.
La novedad de la cultura digital (o de la digitalización de la cultura) es que el medio, al menos a priori, puede arendt_tener un impacto más masivo a la vez que un mayor respeto por la forma original en que fue recogido el testimonio.
Presentamos aquí algunos de los materiales más destacados que se han subido al repositorio en estas últimas dos semanas.
La Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) en colaboración con el Instituto Brasileiro de Informação em Ciência e Tecnologia (IBICT), LibLink del Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) y la Biblioteca Digital Colombiana (BDCOL), lo invitan a enviar sus propuestas de ponencia para la “Conferência Internacional Aceso Aberto, Preservação […]
Conocer el alcance, la recepción y las repercusiones de una investigación es algo que históricamente sirvió a los investigadores. Por ello, en 1975 se creó el Índice de Factor de Impacto, que tomaba como eje a las revistas científicas y de esa manera podía dar una idea aproximada a los investigadores de la medida en […]
Tesis: Enfermedades de fin de ciclo y mancha ojo de rana en el cultivo de soja: desarrollo de un sistema de puntuación y determinación del umbral de control Evolución de galaxias en cúmulos revelada a través de la relación color magnitud Evolución colisional y dinámica de pequeños planetas La gestión de empresas de turismo: un […]
La comunidad del acceso abierto celebra una nueva iniciativa nacional. La Cámara de Senadores de México ha aprobado la creación de un repositorio dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Con el auspicio de la vicepresidente de la cámara, Ana Lilia Herrera, la aprobación de la ley es un nuevo paso hacia la […]
Museo de Física: Aparatos de física Matériel pour l’installation des salles de cours de physique et de chimie Las tres unidades Dirección de Vinculación Tecnológica: Curso: Formación de Emprendedores y Creación de Empresas Libros de Cátedra (EDULP): Un barroco posible Radio Universidad: El escritor francés Antoine de Saint Exupéry lee dos fragmentos de sus obras […]
Tesis: Momento óptimo y reducción óptima en el problema de los dos cuerpos Síntesis sustentable de compuestos de interés agroquímico: chalconas, benzodiazepinas, y 1,2,3,4-tetrahidroisoquinoleínas Regulación fisiológica del cotransportador sodio/bicarbonato cardíaco Ciclo de protestas, experiencias organizativas y represión paraestatal Reestructuración productiva y configuración territorial Ecología espacial y estructura social del venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus […]