Cervantinos hasta los huesos

El descubrimiento de los restos de Miguel de Cervantes Saavedra, en la iglesia de las Trinitarias de Madrid, ha iniciado una interesante polémica. Si es que acaso fuera posible identificar los restos de Cervantes de entre las 17 personas que comparten el mismo lugar postrero,  varias cuestiones prevalecen: ¿qué ocurrirá ahora con ellos? ¿qué uso simbólico les daremos? ¿Se […]

Linked Data, recomendaciones de la W3C

El 26 de Febrero de 2015, la W3C (también conocida como el consorcio de la web que determina los estándares utilizados para la exposición y transmisión de contenidos en la web) publicó el documento de recomendaciones titulado Linked Data Platform 1.0 . En términos informáticos, Linked Data describe un método de publicación de datos estructurados para […]

Visita SEDICI el Vicepresidente Institucional Fernando Tauber

El pasado lunes vino el Vicepresidente Institucional Dr. Arq. Prof. Fernando Tauber a visitar nuestra oficina. Durante su presencia, la directora del proyecto PREBI-SEDICI hizo un repaso de la perspectiva actual y de todos los proyectos y servicios que estamos llevando adelante: comentó la obtención de documentos y la inserción internacional de PREBI, el crecimiento de los índices de depósito […]

Humanidades Digitales: Sócrates en la nube

Las Humanidades Digitales son un nuevo campo interdisciplinario que abarca la investigación, enseñanza y creación en el ámbito académico. Involucra varias disciplinas y combina las metodologías propias de las ciencias humanísticas y sociales con herramientas informáticas y recursos de edición digital. Esto no quiere decir que se trata de aplicar minería de datos o estadística […]

El impacto por venir

Como se sabe, a pesar de la tendencia creciente al acceso abierto, no es éste quien domine la escena de la investigación y las publicaciones científicas; así, su ascenso está acompañado de adhesiones a la vez que resistencias. Al ser un fenómeno relativamente novedoso, su desarrollo implica una transformación profunda en las maneras de concebir la publicación y […]

Revisión por pares: debates para el porvenir

Hace tiempo discutimos en esta nota algunas de las nuevas metodologías de revisión por pares. En ella, además, analizábamos los consejos que se están dando en la actualidad para que este proceso sea debidamente cuidado de modo que prevalezcan los intereses de la ciencia y no los del mercado. Así abríamos las puertas para empezar a […]