Argentina Copyleft

Argentina copyleft, libro editado bajo la propuesta “La crisis del modelo de derecho de autor y las prácticas para democratizar la cultura”, coordinado por Beatriz Busaniche a través de Fundación Vía Libre / Fundación Heinrich Böll – Cono Sur, ya se encuentra disponible en formato electrónico para descargar en SeDiCI. Con una postura crítica hacia […]

Acceso Abierto hasta el cielo

A las comunidades virtuales que proporcionan el acceso abierto de datos científicos para la investigación se sumó el proyecto GLORIA (“Conjunto global de telescopios robotizados inteligentes para la práctica de la ciencia a distancia”), un consorcio financiado por la Unión Europea dirigido por la irigido por la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de […]

SeDiCI en los medios

Las Jornadas de SeDiCI  «¿Por qué publicar en abierto?»  tuvieron una importante repercusión en medios de distintos formatos y lugares. Se puede acceder a los distintos artículos a través de nuestros perfiles de Twitter y Facebook. Se destaca el artículo periodístico publicado en lt10digital que, haciendo hincapié en la presentación del libro, entrevistó a la […]

Semana del Acceso Abierto en CoLaBoRa

El 18 de octubre a las se realizará la videoconferencia Semana del Acceso Abierto CoLaBoRa, que tendrá lugar entre las 8.30 y las 11 de Colombia (10.30 y las 13 en Argentina) a través de RENATA (Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada), de la cual formará parte, como invitada especial, la Prof. Ing. Marisa De […]

La encrucijada de las obras huérfanas

Al iniciar un proyecto de digitalización para la preservación del patrimonio cultural, las instituciones que lo llevan adelante deben conseguir el consentimiento de los titulares para la reutilización de las obras. Existen, sin embargo, obras denominadas huérfanas, que son aquellas en las que los titulares de los derechos son de localización difícil o imposible. Lo […]

Un futuro promisorio para el Acceso Abierto

Según indica un artículo publicado en Ecancermedicalscience.com, los investigadores, autores y patrocinadores están desafiando el modo tradicional de publicación, y el modelo de Acceso Abierto (OA) se muestra como la opción superadora. Esta afirmación se ve sustentada por el hecho de que el 59% de los investigadores afirmaron que su trabajo se veía limitado por […]

Latindex y su primer millón

El Portal de Portales de Latindex superó el millón de documentos indexados. Este megaportal es un proyecto desarrollado por la Universidad de México (UNAM) para difundir el conocimiento generado en la región. El sistema está preparado para almacenar unos 60 millones de registros, según explicó Guillermo Chávez, coordinador de Publicaciones Digitales de la DGTIC de […]

El lado Sur de la edición digital

La edición digital en los países en desarrollo es un estudio encargado en 2010 a Octavio Kulesz por la Alianza Internacional de Editores Independientes, con el apoyo de la Fundación Prince Claus y el Programa Opción Libros. Se plantea en un escenario en el cual las nuevas tecnologías transformaron profundamente el modo de circulación de los […]