15 de junio: 97 aniversario de la Reforma Universitaria

Los pilares fundamentales sobre los que se recuesta la enseñanza de nuestra casa de estudios y el resto de las universidades nacionales (autonomía universitaria, cogobierno, extensión universitaria, ingreso irrestricto, periodicidad de las cátedras y concursos de oposición y antecedentes) no existieron desde siempre, sino que son un legado importantísimo de la Reforma Universitaria de 1918. El […]

Presentación del libro de Fernando Tauber

Un nuevo libro se sumó recientemente al repositorio de la UNLP: Hacia el segundo manifiesto. Los estudiantes universitarios y el reformismo hoy. Este trabajo, escrito por el actual vicepresidente del área institucional de la UNLP, Dr. Fernando Tauber, invita a reflexionar sobre el proceso de renovación estudiantil que llevó a la Reforma Universitaria de 1918. Para ello, se […]

Colección Vigo en SEDICI

Tenemos el agrado de anunciar que ya se encuentra disponible en SEDICI la colección del Centro de Arte Experimental Vigo. Esta colección contiene, con el propósito de preservarla y difundirla, gran parte de la obra del artista plástico platense Edgardo Antonio Vigo, pionero del arte correo en nuestro país, entre otras expresiones artísticas alternativas y de […]

Cervantinos hasta los huesos

El descubrimiento de los restos de Miguel de Cervantes Saavedra, en la iglesia de las Trinitarias de Madrid, ha iniciado una interesante polémica. Si es que acaso fuera posible identificar los restos de Cervantes de entre las 17 personas que comparten el mismo lugar postrero,  varias cuestiones prevalecen: ¿qué ocurrirá ahora con ellos? ¿qué uso simbólico les daremos? ¿Se […]

Visita SEDICI el Vicepresidente Institucional Fernando Tauber

El pasado lunes vino el Vicepresidente Institucional Dr. Arq. Prof. Fernando Tauber a visitar nuestra oficina. Durante su presencia, la directora del proyecto PREBI-SEDICI hizo un repaso de la perspectiva actual y de todos los proyectos y servicios que estamos llevando adelante: comentó la obtención de documentos y la inserción internacional de PREBI, el crecimiento de los índices de depósito […]

Santiago Sarandón: «Hay modelos de hacer agricultura que son insumodependientes y no todo el mundo tiene dinero para comprarlos»

Santiago Sarandón es Ingeniero Agrónomo, Profesor Titular de la Cátedra de Agroecología de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP) e investigador principal de la Comisión de Investigaciones Científicas. En conjunto con Cecilia Flores editó el libro Agroecología: bases teóricas para el diseño y manejo de Agroecosistemas sustentables, material que está disponible en SEDICI desde junio de 2014 y que forma parte de la colección Libros de Cátedra de la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.

En esta entrevista cuenta cuáles son hoy los desafíos de la agricultura, cómo la universidad les hace frente y cuáles son las discusiones que se están dando a nivel académico. En relación a los Libros de Cátedra, digitales, legales y gratuitos, destaca su adhesión a la iniciativa y afirma que «van en camino de una nueva concepción de la ciencia».