THE POWER OF OPEN: experiencias de la cultura libre

The Power fo Open es un libro de ediciób digital publicado online por Catherine Casserly (CEO de Creative Commons) y Joi Ito (Presidente del mismo proyecto). Se trata de una compilación de experiencias de creadores individuales e instituciones públicas y privadas que han optado por utilizar las licencias CC para difundir sus obras. Según sus […]

La Vía Verde al Acceso Abierto

El modelo de Acceso Abierto (Open Access, o su sigla OA) plantea el acceso libre y gratuito para usar material resultante de investigaciones que han sido sometidas a un proceso de revisión por pares. Por definición, se aplica sobre artículos de revistas y artículos arbitrados de conferencias, aunque en la práctica se está extendiendo a […]

CoLaBoRa

La Red CoLaBoRa (Comunidad Latinoamericana de Bibliotecas y Repositorios Digitales) tiene como objetivo sumar los esfuerzos latinoamericanos para poder contar con una única fuente de acceso en línea y sin restricciones a la producción académica, cultural e investigativa de América Latina. La misma está disponible para la consulta de la sociedad mundial. De este modo […]

Rumbo al libro digital

“EL LIBRO DIGITAL CAMBIARÁ NUESTRA FORMA DE PENSAR” Lo dijo Bob Stein, director del Instituto para el Futuro del Libro, en diálogo con la revista ADN Cultura del diario La Nación. De visita en Buenos Aires por invitación de la Fundación El Libro, reflexionó sobre la funcionalidad el libro desconectándolo de su plataforma material: “(…) […]

Proyecto Gutenberg

El Proyecto Gutenberg comenzó en el año 1971 con el objetivo de crear una biblioteca electrónica gratuita y disponible a través de internet. La colección del Proyecto Gutenberg ha sido elaborada por miles de voluntarios y hoy día se pueden encontrar más de 36 mil libros gratis en su catálogo online. También posee partituras y […]

Entrevista a Jean-Claude Guedon

Jean-Claude Guedon es un reconocido químico (Glendon College, York University) y académico de la Universidad de Montreal (Canadá) que realizó su doctorado en Historia de las Ciencias en la Universidad de Wisconin (Madison). Guedon es mundialmente conocido por su trabajo en áreas tan diversas como tecnología, cibercultura, publicación electrónica y bibliotecas en línea, consecuencias culturales, […]

La Revista Argentina de Antropología Biológica ya funciona sobre el Portal de Revistas de la UNLP

La Revista Argentina de Antropología Biológica (RAAB) ha completado el proceso de migración hacia el Portal de Revistas de la UNLP. En este nuevo espacio, los lectores podrán acceder al listado de trabajos aceptados para el número actual, al último número publicado, y a la totalidad de los números anteriores (¡desde el año 1996!). La […]