Evento «Acceso Abierto, Comunicación Científica y Preservación Digital»

Hoy se inicia, en la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia), la Conferencia Internacional Acceso Abierto, Comunicación Científica y Preservación Digital patrocinada por la Iniciativa Liblink, entre otros. La característica distintiva de este evento es que en él confluyen tres importantes conferencias, a saber: II Conferencia Internacional sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales (BIREDIAL’12) III Conferencia Iberoamericana de […]

XIX Asamblea General del ISTEC

Durante los días 15 a 18 octubre se realizará la XIX Asamblea General del Consorcio IberoAmericano de Educación Ciencia y Tecnología (ISTEC) en la sede del Rectorado de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires, Argentina. En este marco, El día jueves 18 de Octubre, se dedicarán dos sesiones al Programa ISTEC Salud. En la mañana, […]

Convocatoria BIREDIAL-SIBD-CIPECC 2012

En noviembre de este año se celebrará la Conferencia Internacional «Acceso Abierto, Comunicación Científica y Preservación Digital», en la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia). Durante la misma tendrán lugar tres eventos de gran magnitud para la comunidad científica y académica iberoamericana: – el VII Simposio Internacional de Bibliotecas Digitales (SIBD); – la II Conferencia Internacional […]

Presentación SNRD

Paola A. Azrilevich, responsable de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Repositorios Digitales – Biblioteca Electrónica del Ministerio  de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, dictó en la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de la Primera Reunión del PICTO-CIN «Investigación y desarrollo en repositorios institucionales: aplicaciones y experiencias en universidades de la región bonaerense», el 12 de […]

A todos nos gustaría conseguir información en dos segundos: ¿por qué no se puede encontrar los datos tan rápido?

Compartimos a continuación una traducción al castellano de este interesante artículo de Peter John, sobre el acceso a los datos en Internet. A todos nos gustaría conseguir información en dos segundos: ¿por qué no se puede encontrar los datos tan rápido? En la vida de un investigador, ¿es normal que la información resulte esquiva?O por […]

Entrevista a Marisa De Giusti

El pasado viernes 29 de junio, Marisa De Giusti, directora del Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SeDiCI), fue entrevistada en el programa “Ciento x Ciencia”, de Radio Provincia (AM 1270). En la entrevista, fue consultada acerca de la media sanción del proyecto de ley sobre la creación de repositorios institucionales digitales. En el […]

Conferencia Internacional Acceso Abierto, Comunicación Científica y Preservación Digital

Del 13 al 16 de noviembre de 2012 se realizará, en la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia), la Conferencia Internacional Acceso Abierto, Comunicación Científica y Preservación Digital. Para cada uno de estos temas se abrirán las siguientes líneas: Acceso Abierto: Políticas, legislación, impacto y visibilidad del acceso abierto (redes, políticas, herramientas CC, indicadores). Preservación Digital: […]

Webinar auspiciado por NECOBELAC y RSP

El próximo 29 de junio se llevará a cabo un webinar gratuito auspiciado por NECOBELAC (Network of Collaboration Between Europe and Latin American-Caribeann Countries) y RSP (Repositories Support Project). El tema del mismo será «Repositorios: gestión, políticas y buenas prácticas» y servirá como curso de especialización para todos aquellos que se inscriban. De acuerdo con […]

SeDiCI en «Científicos Industria Argentina»

El pasado sábado 20 de mayo el Servicio de Difusión de la Creación Intelectual tuvo un segmento en el programa de divulgación científica «Científicos Industria Argentina», conducido por Adrián Paenza  y que se transmite por la Televisión Pública. La nota hizo hincapié en la socialización del conocimiento, el proceso de digitalización de bibliografía y el […]

WSIS Forum 2012: taller temático

En el marco del WSIS FORUM 2012, que se está desarrollando en Ginebra (Suiza) durante los días 14 y 18 de mayo, se realizará mañana, jueves 17, el taller temático «Retomar la Agenda para el Desarrollo: Acceso Abierto de Políticas y Prácticas (IFLA, EIFL, SPARC y COAR)». A continuación ofrecemos una traducción al castellano del […]