Se firma un acuerdo para la creación de una red latinoamericana de repositorios

Desde la convicción de que las publicaciones en abierto permiten una gran visibilidad de las producciones científico tecnológicas, los países miembros de la Red CLARA han firmado recientemente un acuerdo para crear LA Referencia, un proyecto con financiamiento del BID cuyo principal objetivo es crear una estrategia unificada y un marco de acuerdos para la […]

Traducción de artículo de Björn Brembs

Compartimos a continuación una traducción al castellano de este interesante artículo del investigador alemán Björn Brembs sobre el impacto negativo de los rankings de revistas científicas sobre la divulgación del conocimiento científico. ¿Son las vias dorada, verde e híbrida modelos sustentables de acceso abierto? por Björn Brembs Traducción al castellano: Lucas Folegotto y Analía Pinto  Si […]

Curso sobre repositorios digitales

Del 17 al 21 de septiembre del 2012, integrantes de SeDiCI dictaron el Curso de Posgrado «Bibliotecas y repositorios digitales. Tecnología y aplicaciones». El mismo ahora se encuentra disponible en el repositorio central de la UNLP (ver aquí), desde donde se pueden descargar las distintas clases. Como adelanto, aquí va un resumen de los contenidos […]

Llegó a SeDiCI el escáner DaL

La directora de SeDiCI, Marisa De Giusti, junto con Evelyn Heidel del Proyecto DaL. En el día de ayer, jueves 9 de agosto de 2012, llegó a SeDiCI el escáner DaL. Entre las numerosas particularidades de este escáner, cuya fabricación es artesanal y de bajo costo, gracias a la filosofía del «do it yourself», puede […]

Presentación SNRD

Paola A. Azrilevich, responsable de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Repositorios Digitales – Biblioteca Electrónica del Ministerio  de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, dictó en la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de la Primera Reunión del PICTO-CIN «Investigación y desarrollo en repositorios institucionales: aplicaciones y experiencias en universidades de la región bonaerense», el 12 de […]

Entrevista a Marisa De Giusti

El pasado viernes 29 de junio, Marisa De Giusti, directora del Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SeDiCI), fue entrevistada en el programa “Ciento x Ciencia”, de Radio Provincia (AM 1270). En la entrevista, fue consultada acerca de la media sanción del proyecto de ley sobre la creación de repositorios institucionales digitales. En el […]

Resumen del Foro «Las Universidades Latinoamericanas frente a los rankings»

Tenemos el agrado de presentar el trabajo de la Ing. Marisa de Giusti y el Ing. José Daniel Texier, del Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SeDiCI), en el que se presenta un resumen del encuentro «Las Universidades Latinoamericanas ante los Rankings Internacionales: Impactos, Alcances y Límites», desarrollado los días 17 y 18 de mayo en la UNAM (México). […]

SeDiCI en «Científicos Industria Argentina»

El pasado sábado 20 de mayo el Servicio de Difusión de la Creación Intelectual tuvo un segmento en el programa de divulgación científica «Científicos Industria Argentina», conducido por Adrián Paenza  y que se transmite por la Televisión Pública. La nota hizo hincapié en la socialización del conocimiento, el proceso de digitalización de bibliografía y el […]