Los pilares fundamentales sobre los que se recuesta la enseñanza de nuestra casa de estudios y el resto de las universidades nacionales (autonomía universitaria, cogobierno, extensión universitaria, ingreso irrestricto, periodicidad de las cátedras y concursos de oposición y antecedentes) no existieron desde siempre, sino que son un legado importantísimo de la Reforma Universitaria de 1918.

Las causas y las consecuencias de esta reforma son temas a los que faltaríamos el respeto sin un análisis más profundo, abarcador y multidisciplinario. Por eso, y para conmemorar este hito que todavía reverbera en la vida de nuestra universidad, quisiéramos compartir estos materiales que hoy alberga SEDICI:
Sección Fuentes: La militancia estudiantil en los orígenes de la Reforma Universitaria, revista Los Trabajos y Los Días, año 4, no. 3 (incluye facsímiles de revistas de la época)
La Reforma Universitaria en La Plata, Archivo de la Palabra de Radio Universidad
Concierto homenaje a los 75 años de la Reforma, Radio Universidad
Reflexiones sobre la reforma universitaria del año 1918: siete hipótesis para el análisis, revista Questión, vol. 1, no. 19
400 años de la Universidad de Córdoba y 95 años de la Reforma Universitaria: testimonio del historiador Pablo Buchbinder, Archivo de la Palabra de Radio Universidad
Arielistas, ateneístas, novecentistas, revista Los Trabajos y Los Días, año 4, no. 3