Plataforma de blogs de cátedras de la UNLP

Desde la Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el Aula y TIC de la UNLP se ha comunicado una nueva convocatoria para la apertura de blogs de cátedras, una herramienta disponible para todos los docentes de esta casa de estudios. En los blogs de cátedras se podrán publicar noticias que permitirán acceder a información […]

Nuevas políticas de acceso abierto en EEUU

Luego de largas negociaciones y preparativos, el 22 de Febrero pasado finalmente la oficina de políticas de ciencia y tecnología de la Casa Blanca ha hecho público un memorándum por el cual se extendería una política que hasta ahora sólo se aplicaba al campo de las ciencias biomédicas. Dicho memorándum ordena que las agencias federales […]

Se firma un acuerdo para la creación de una red latinoamericana de repositorios

Desde la convicción de que las publicaciones en abierto permiten una gran visibilidad de las producciones científico tecnológicas, los países miembros de la Red CLARA han firmado recientemente un acuerdo para crear LA Referencia, un proyecto con financiamiento del BID cuyo principal objetivo es crear una estrategia unificada y un marco de acuerdos para la […]

Recepción de artículos para BIREDIAL y SIBD 2013

El Consejo Nacional de Rectores de Costa Rica (CONARE), la Universidad de Costa Rica y el Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT), en colaboración con el proyecto Library Linkages (LibLink) del Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) y la Biblioteca Digital Colombiana (BDCOL), invitan a toda la comunidad académica a enviar sus […]

Traducción de artículo de Björn Brembs

Compartimos a continuación una traducción al castellano de este interesante artículo del investigador alemán Björn Brembs sobre el impacto negativo de los rankings de revistas científicas sobre la divulgación del conocimiento científico. ¿Son las vias dorada, verde e híbrida modelos sustentables de acceso abierto? por Björn Brembs Traducción al castellano: Lucas Folegotto y Analía Pinto  Si […]

Alerta sobre prácticas predatorias en la web

El mundo acádemico no está exento de prácticas que, si bien no están reñidas con la ley, están por lo menos reñidas con la ética y las normas más elementales de convivencia. Día a día surgen, por ejemplo, dudosas editoriales que lanzan, a través de páginas web mal confeccionadas, revistas supuestamente científicas y/o académicas de […]